Tras la encuesta inicial que realicé en Instagram para analizar la criptomoneda de la semana, se produjo una batalla épica entre LUNA, DOT y ALICE, mientras que MATIC quedó en un segundo plano. ALICE encabezó las votaciones hasta que en los últimos minutos, LUNA logró igualarla.

La final se produjo entre LUNA y ALICE, con un resultado aplastante a favor de LUNA.

En Instagram más de 54.000 personas conforman mi comunidad. Mientras que en Twitter, donde acabo de empezar a crear contenido, somos 133. Para mí la opinión de todos mis seguidores cuenta, así que también lancé una encuesta en Twitter, donde LUNA también se alzó con la victoria.

Sin más preámbulos, empecemos con el análisis. LUNA es el token nativo de la red de Terra, que es mayormente conocida por ser la que ofrece mejores rendimientos en staking con moneda estable. El staking consiste en depositar criptomonedas en una cartera y obtener rendimientos por mantenerlas en ella. Un staking atractivo y sostenible en el momento actual, se situaría entre un 5% y un 10% de rendimiento anual. Mientras que la red de Terra ofrece rendimientos alrededor del 19.5%.
¿Qué moneda estable se utiliza en la red de Terra para generar esos rendimientos tan superiores? Se emplea la criptomoneda UST, que emula el valor del dólar. El precio de UST se equilibra con el dólar mediante un algoritmo de quema de tokens. Se quema LUNA o UST en función de si el precio de UST está por debajo o por encima del dólar americano. Si quieres que analice su algoritmo en profundidad, házmelo saber en Instagram o Twitter.

Teniendo en cuenta el potencial de la red de Terra, analizaremos el comportamiento de su token nativo, LUNA:

Generalmente cuando analizamos una altcoin, es fundamental visualizar el comportamiento de bitcóin en paralelo. Piensa que bitcóin aplasta a las demás criptomonedas en capitalización de mercado y un efecto pronunciado en su precio, produce un efecto dominó en las altcoins.
LUNA se devaluó un 58% desde su máximo de 2021, contagiándose de la caída de bitcóin. No obstante, el 21 de marzo de 2022, no solo se recuperó de su caída, sino que además, alcanzó un nuevo máximo histórico.
¿Cómo se justifica esta subida tan pronunciada en pleno mercado bajista? Un argumento a favor de LUNA, es que es el espejo del rendimiento de la red de Terra. Y como el mercado es bajista, los inversores generan rendimientos seguros con monedas estables, siendo la red de Terra, la más utilizada. En consecuencia, LUNA se ve favorecida por esta adopción masiva y se desmarca del comportamiento de bitcóin.
Aunque personalmente utilizaré la red de Terra para bloquear mis UST, te recomiendo que tengas mucha cautela con LUNA a corto plazo, por las siguientes razones:
- El máximo de LUNA, alrededor de los 105$, ha formado una figura bajista denominada doble techo. Si no se atraviesa esa zona de precio, el activo financiero tiende a caer hasta el soporte de la figura (44$).
- El volumen en descenso indica que el movimiento alcista está perdiendo fuerza. Imagínate que te diriges hacia una puerta con un camión, pero a medida que te acercas la velocidad del camión desciende. La probabilidad de que puedas romper la puerta desciende cuanto más lento avance el camión. Con lo cuál, el descenso del volumen es una mala señal para el progreso del precio de LUNA.
No obstante, si la adopción masiva de la red de Terra prosigue, LUNA puede incrementar violentamente su volumen y aniquilar su máximo anterior. En ese escenario, el objetivo de precio por doble techo, sería de 166$. Ten en cuenta que en el camino hacia ese objetivo, LUNA debe atravesar la directriz alcista (discontinua blanca) que conecta sus máximos anteriores.

En conclusión, la red de Terra es la más competitiva en cuanto a staking con moneda estable (UST con un rendimiento de casi el 20% anual). Mientras que el token LUNA está en auge. Mi recomendación es que utilices el staking de la red de Terra y solo inviertas en LUNA si apoyas firmemente el proyecto a largo plazo, o bien, si atraviesa las resistencias que he indicado en el análisis de hoy.
¡Espero que hayas disfrutado del análisis!